Contorno corporal

Lipoescultura
La lipoescultura es el arte de modelar la figura del cuerpo, quitando el tejido graso de las áreas donde sobra y colocándolo donde hace falta.
Mitos sobre los riesgos
El riesgo de embolla grasa, es decir, que un trombo de tejido graso se vaya al torrente sanguíneo, hace dos décadas era de las complicaciones más temidas, ya que podrían ser mortales.
Con el avance de la tecnología médica, estos riesgos han disminuido al mínimo, porque existen medicamentos y medidas que pueden prevenir una tromboembolia.
De cada 100,000 pacientes a quien se realiza una liposucción a nivel mundial, solo uno tiene una complicación de este tipo.
Las más graves son las embollas grasas pulmonares que requieren tratamiento en terapia intensiva y las cerebrales que pueden provocar un infarto cerebral.
Por tal motivo se valora al paciente previo a la cirugía minuciosamente para prepararlo y prevenir en lo más que se pueda una tromboembolia grasa.
En nuestra experiencia no hemos tenido ningún caso de este tipo de complicaciones por la prevención tan minuciosa que llevamos a cabo.
Además, con las nuevas técnicas con ultrasonido y láser en prácticamente casi imposible que se presenten este tipo de complicaciones.
Cuidados Preoperatorios:
-
El paciente debe dejar de fumar 3 semanas previas a la cirugía.
-
Dependiendo del riesgo de trombosis, se puede pedir que se medique días previos con anticoagulantes de bajo peso molecular.
-
Se deben realizar estudios de sangre.
-
En pacientes mayores a 45 años es necesaria la valoración por un cardiólogo, quien también aporta cuidados para disminuir aún más riesgos de embolla grasa.
-
También dependiendo de la cantidad de Hemoglobina en sangre, se realizan cálculos para ver qué cantidad es posible aspirar sin necesidad de transfusión sanguínea.
-
En algunos pacientes que requieren de una lipoaspiración de más de 3 litros se puede solicitar la auto donación de su sangre para transfundirla en la cirugía uno o dos meses antes del procedimiento.
Anestesia:
-
Dependiendo las áreas a tratar puede ser general o regional con un bloqueo epidural y sedación.
Requiere de quirófano:
-
SIEMPRE
-
Nunca debe realizarse en un consultorio, aunque sea un área pequeña por tratar.
Estancia:
-
También dependiendo las áreas a tratar puede ser ambulatoria o con una o dos noches de estancia.
Cuidados hospitalarios:
-
Posterior a una lipoaspiración de más de tres áreas, se requiere tomar una biometría hermética de control para determinar si el paciente requiere transfusión sanguínea hospitalaria o no, y dependiendo de su respuesta hemodinámica para tolerar la pérdida sanguínea.
Incisiones:
-
Son mínimas, y se realizan en lugares ocultos.
-
Las más grandes miden 8 mm de longitud y pueden ser a través del ombligo, en pubis, línea Interglútea, espalda, submenton y detrás de las orejas para la liposucción de cuello.
Reposo:
-
3 días
Recuperación:
-
2 meses
Resultado final:
-
6 meses a un año
Información adicional:
-
La liposucción no es un tratamiento para bajar de peso, es para moldear la figura, sirve para reducir medidas y tallas.
-
Se pueden reducir de 2 a 4 tallas dependiendo del paciente.
-
Para su recuperación ideal se tienen que utilizar fajas compresivas que conforme va disminuyendo la inflamación va disminuyendo de talla.
-
En el caso de la liposucción de cuello se tiene que utilizar una mentonera por un mes.
-
Existen procedimientos auxiliares para acelerar el proceso en el cual la piel se pega a las fascias musculares como la radiofrecuencia y la cavitación que se pueden utilizar posterior a la liposucción.
Si estás interesado en someterte a una cirugía estética de contorno corporal, no dudes en ponerte en contacto con la Dra. Cynthia Idhaly Legorreta Chew y conocer más acerca de su notable currículum académico.